Saltar al contenido
Ácaro y Alergia

¿Cómo eliminar los Ácaros de la Piel?

En el combate contra los Ácaros vale la pena la mención de los Ácaros de la Piel. Por ello te diremos qué son y cómo eliminarlos para que no sufras la tan temida Escabiosis o conocida popularmente como Sarna.

¿Qué? ¡Tengo Sarna!…

La Escabiosis o Sarna es una enfermedad altamente transmisible, causada, principalmente, por un Ácaro llamado Sarcoptes Scabei. Es la hembra que fertilizada se instala en la superficie de tu piel y deposita a su paso de 2 a 5 huevos por día, junto con su excremento.

La presencia de estos Ácaros en la Piel produce un efecto inflamatorio responsable de la comezón, hinchazón, enrojecimiento de la piel y prurito. Los lugares más afectados son los pliegues de las manos y pies, cara dorsal de los pies, región del pubis, axilar y glútea (nalgas), así como las muñecas, donde puedes llegar a observar pápulas (lesión en piel), costras, pequeñas vesículas y túneles.

En el caso específico de los menores, estos Ácaros se propagan en la piel de los bebés ocasionando granos sobre el tronco, o ampollas sobre las palmas de las manos y plantas de los pies.

¿Cómo pasó!

La Escabiosis o Sarna se contagia por contacto directo con individuos infectados incluso por compartir vestimenta o ropa de cama, por lo que se pueden llegar a infectar familias enteras.

Recuerda que la Escabiosis o Sarna se origina por el contacto directo con los Ácaros presentes en los colchones, almohadas y ropa de cama de personas infectadas, así como el contacto con los individuos infectados, ya que es una infección altamente contagiosa.

Ya te hemos hablado de Cómo es el Combate contra los Ácaros. Sin embargo te recordamos que para controlar la propagación de la Escabiosis, es primordial aplicar tratamientos en la piel, cambiar la ropa de sabana todos los días, exponer los colchones al sol, lavar la ropa con agua caliente, además debes evitar el uso de alfombras, peluches y cortinas en el cuarto de la persona infectada, ya que son los lugares idóneos para que se aniden los Ácaros.

Ten en cuenta que estos Ácaros pueden almacenarse en algún lugar de tu casa y volver a contagiarte por eso es clave limpiar en profundidad tus pertenencias así como, si tienes mascotas, llevarlas al peluquero para que laven y corten el pelo.

¿Cómo te curas de la Sarna?

Es importantísimo que entiendas que NO hay medicamentos de venta libre aprobados para tratar la Sarna. Por ello debes acudir al especialista (médico Dermatólogo o de cabecera) porque el diagnóstico de la Escabiosis en humanos suele ser clínico.

Si sospechas que padeces tu o algún familiar de Escabiosis es primordial que asistan al especialista, quien al momento de la consulta médica podría realizar (si así lo ve necesario) un raspado de piel para identificar huevos y excremento del Ácaro. En casos donde no es claro el diagnóstico o se trata de un caso atípico, el médico podría decidir realizar una biopsia de piel para  confirmar su diagnóstico.

Luego de confirmado el diagnóstico el especialista te informará y prescribirá acerca de los diferentes medicamentos que hay para eliminar a estos Ácaros de la Piel, un tratamiento que no solo tendrá que seguir la persona infectada sino todos los familiares o personas con las que convivan aunque crean que no tienen síntomas.

No te preocupes la Sarna si tiene cura, diferentes estudios coinciden que el 95% de los pacientes que se medican consiguen eliminar el Ácaro una vez que el tratamiento ha comenzado, además el riesgo de contagio disminuye notablemente llegando a ser solo del 1% de riesgo cuando han pasado 24 horas desde la primera toma de las medicinas.