
En la actualidad, los filtros HEPA ya son utilizados con frecuencia tanto en hospitales, como en aviones; con el fin de limpiar el aire tanto de partículas nocivas, como de bacterias, hongos y virus, entre ellos, el SARS COV 2.
Es por ello que al llegar la temporada de frío, los filtros HEPA se vuelven un elemento esencial en la prevención del contagio de covid, debido a la dispersión de aerosoles en interiores.
Así, frente a la falta de ventilación, una de las mejores soluciones para evitar el covid es la implementación de filtros HEPA; los cuales son totalmente seguros para la salud y efectivos frente a este tipo de microorganismo.
A continuación, te decimos qué son los filtros HEPA y cómo funcionan. Echa un vistazo.
¿Qué son los filtros HEPA?
Si planeas comprar un purificador de aire, probablemente ya te hayas encontrado con el término HEPA, muy utilizado en el campo de la filtración de aire. Probablemente te estés preguntando qué es un filtro HEPA, o si tienes una idea al respecto, es posible que te esté preguntando cómo funciona uno.
La filtración HEPA es una forma importante y popular de tecnología de purificación de aire que debe entenderse antes comprar un purificador de aire, basado en información precisa y concreta.
HEPA es la abreviatura de “High Efficiency Particulate Air”, o en una traducción menos forzada, un filtro HEPA es un filtro que garantiza una «alta eficiencia para las partículas de aire». Los filtros, ya sea para purificación u otras implementaciones, tienen varios beneficios pero también requisitos.
Lo que distingue a los filtros HEPA del resto es que ofrecen una limpieza altamente eficaz, a comparación de muchos otros de filtro que podemos encontrar, en la actualidad, en el mercado.
De hecho, antes de que se pueda nombrar a un filtro HEPA, primero debe probarse y luego aprobarse para saber exactamente qué esperar. De esta forma, diversos organismos e instituciones de salud, así como en la industria, estipulan que un filtro HEPA auténtico debe detener hasta el 99,97% de las partículas de 0,3 micrones o más. Esto no significa que un filtro no pueda detener ni siquiera partículas menores a 0.3 micrones, porque muchos filtros HEPA también pueden hacer esto, sino que este es el umbral que debe alcanzarse para que dicho filtro pueda ser llamado HEPA.
Curiosamente, el filtro HEPA fue inventado por el ejército estadounidense a principios de la década de 1940, en medio del Proyecto Manhattan en curso, que desarrolló la primera bomba atómica del mundo.
Inicialmente, este filtro fue creado para evitar la propagación de partículas radiactivas en las cámaras de prueba, con el fin de proteger a los involucrados en el proyecto.
Finalmente, en la década de 1950 se puso a la venta el filtro HEPA, convirtiéndose en un elemento clave en el campo de la filtración de aire.
¿Qué es un micrón?
Las partículas varían desde tamaños ultramicroscópicos hasta tamaños completamente detectables por el ojo humano. Los micrones, que son un millón de veces más pequeños que un metro, son las unidades de medida de las partículas. Para poder contar con una idea más precisa del tamaño de un micrón, o incluso el tamaño menor que un micrón, es bueno tener en cuenta que el ojo humano no ve nada que descienda o caiga por debajo del tamaño de 10 micrones. El tamaño de las bacterias varía entre 0,3 y 60 micrones, y un centímetro, por ejemplo, equivale a 12,000 micrones, aproximadamente.
Tabla de medidas en micras:
- esporas: 3-40 micrones
- molde: 3-12 micrones
- bacterias: 0.3 – 60 micrones
- emisiones de automóviles 1 – 150 micrones
¿Entonces, cómo funcionan los filtros HEPA?
En resumen, los filtros HEPA capturan los contaminantes del aire en membranas de fibras complejas. Dependiendo del tamaño de las partículas, este proceso ocurre por diferentes métodos: por impacto por inercia, difusión, simple interceptación o cribado.
Las partículas grandes son detenidas por el impacto de la inercia y el tamizado. O golpean las hebras y se atascan en su lugar, o bien, son detenidas al intentar atravesar la capa de fibra. Las partículas de tamaño mediano que pasan a través del filtro son bloqueadas por el interceptor. Mientras que las partículas más pequeñas se dispersan a medida que viajan a través del filtro y finalmente golpean las fibras, momento en el que quedan atrapadas.
¿Todos los filtros HEPA son igual de efectivos?
A pesar de la especulación popular, no todos los filtros HEPA son iguales. Existen diferencias significativas en su composición y uso; por ello, al comprar un artículo con un filtro HEPA, debemos de tener en claro sus características. Por ejemplo, existen algunos filtros HEPA que usan lo que se denomina como tecnología de filtración de partículas en el que el aire pasa primero por un ionizador, que carga las partículas que han llegado aquí con un campo electrostático negativo.
Luego, el aire llega al filtro HEPA, que gradualmente usa capas de fibras sintéticas para detener las partículas precargadas.
Así mismo, podemos encontrar otros tipos de filtro; los cuales no sólo detienen los contaminantes que se depositan con el tiempo, sino que tienen la capacidad de destruir permanentemente algunos de ellos.
Por lo tanto, este filtro trabaja para prevenir la deposición de alérgenos o futuros crecimientos y depósitos de bacterias en el filtro, mejorando la eficiencia general. De hecho, muchos de ellos afirman que pueden detener incluso partículas de menos de 0,003 micrones.
Así mismo, debemos de tener en cuenta que existen muchas tecnologías diferentes de purificación de aire en el mercado, con carbón activado, ionización, ozono, rayos UV, HEPA, entre otras. Algunos purificadores de aire utilizan diferentes tecnologías en combinación, mientras que otros se basan en una sola tecnología. Independientemente del tipo que se elija, es importante saber qué esperar, y sobre todo, cuál es el objetivo principal por el que deseamos adquirir un filtro HEPA; por ejemplo, prevenir alergias, evitar el contagio por covid, evitar que la contaminación de la ciudad reduzca la calidad del aire en el hogar, etc.).
La principal ventaja de la tecnología HEPA es que sabemos exactamente qué esperar, sin dejar espacio para suposiciones. Ya sea un filtro HEPA completamente mejorado o uno simple y estándar, podemos estar seguro de que los contaminantes se eliminarán microscópicamente; y con ello, tendremos la oportunidad de respirar un aire mucho más limpio.