Saltar al contenido
Ácaro y Alergia

Jabones hipoalergénicos para el cuerpo

Jabones hipoalergénicos para el cuerpo

Algunos problemas en la piel son generados por culpa de jabones alcalinos, es decir aquellos jabones que tienen un pH de 8-9. Es muy fácil saber que jabones no son muy adecuados para tu cuerpo, son aquellos que contienen aromas fuertes, colores, conservantes, entre otras. Mientras que los hipoalergénicos cuidan nuestra piel de sufrir alguna irritación u otra enfermedad en esta. Son muy buenos y recomendados por dermatólogos para los bebés recién nacidos, niños, jóvenes, adultos y hasta para mascotas, en fin para todo tipo de piel.

En caso que estés buscando cuidar, proteger e hidratar todo tu cuerpo, los jabones hipoalergénicos para el cuerpo son excelentes, ya que van de la mano con nuestra salud. Es importante mencionar que estos jabones son testados por laboratorios para comprobar si cumplen con dichas funciones y si no tienen componentes químicos que podrían dañar nuestra piel.

¿Cuáles son los jabones hipoalergénicos?

Los jabones hipoalergénicos son aquellos jabones que son elaborados principalmente para proteger al cuerpo de las alergias y problemas de la piel que generan algunas sustancias químicas presentes en otros jabones. Quitando estos componentes químicos dañinos y usando naturales y que sean suaves con nuestra piel, logran que los jabones hipoalergénicos sean tan recomendados, y puedan ser utilizados para todas las personas y tipos de pieles sin riesgos a producir alguna reacción alérgica.

Cuando hablamos de que todas las personas los pueden utilizar para su higiene, no estamos mintiendo. Los productos hipoalergénicos son recomendados por todos los dermatólogos, ya sea, para personas mayores, jóvenes, niños o incluso bebés recién nacidos. Es más, estos actúan como antialérgicos para aquellas personas que tienen dermatitis atópica o dermatitis alérgica por contacto. Esto no quiere decir que sean específicamente para pieles con problemas, podemos utilizarlos todos y así evitar que en un futuro dichas enfermedades nos puedan ocurrir a nosotros.

¿Cuál es la mejor marca de jabón para el cuerpo?

Al cuerpo se le debe tener sumo cuidado con que tipos de químicos estamos lavándolo. Debemos de tener siempre presente que los jabones no son todos buenos para nuestro cuerpo, es más la mayoría no lo son. No podemos negar que hay muchas marcas en el mercado que son muy buenas para lavar nuestro cuerpo, y que de igual manera lo mantiene sano e hidratado. Sabemos que tan importante es tu cuerpo y por ende tu piel, por ello te mencionaremos algunas marcas que consideramos que son jabones muy buenos e hipoalergénicos que cuidarán tu piel, sea cual sea, y al igual te despoja de todas las grasas y el mugre indeseado. Las mejores marcas de jabón para el cuerpo son:

  • Gel de Ducha Lipikar de 750 ml.
  • Be+ gel de baño para piel atópica Syndet Dia y Noche para la cara y el cuerpo, de 750 ml.
  • ISDIN Ureandin syndet hidratante 1000ml.
  • Babe Laboratorios, Jabón Pieles Atópicas 500 ml

¿Qué jabón debo usar para las alergias?

Las personas que sufren de alergias tienden a tener la piel más seca, irritada y escamosa a comparación de otras personas con la piel sana. Es decir, que su piel es muy sensible a varios factores, como el jabón corporal. Por ello, estas personas que sufren de alergias constantes deben usar un tipo de jabón especial, el cual no termine causándoles otro cuadro de alergia u otros problemas mayores.

Por esta razón se han encargado de fabricar jabones hipoalergénicos, estos jabones previenen las alergias, muchas veces en su totalidad. Cómo también aporta la hidratación necesaria para mantener la piel lo más sana posible. Estos jabones son neutros y muchas veces se acercan a nuestro pH 5,5. Esto para evitar que el pH se altere y que se dañe la barrera epidérmica de la piel y causen los brotes.

¿Qué jabón deja la piel suave?

Si lo que buscas es un jabón o gel de baño, que en vez de contener productos químicos que dañen tu piel, contengan productos naturales que cuidan, protegen, suavizan e hidratan tu piel y que a su vez hayan sido testados por laboratorios, donde aprueben su uso y garanticen su función. Los siguientes jabones hipoalergénicos son los indicados para ti.

  • Gel de Ducha Lipikar 750 ML. Este gel de baño protege las pieles sensibles, no contiene jabón ni conservantes (parabenos). Limpia la piel suavemente y también dejándola muy suave e hidratada. Puede ser usada por adultos, jóvenes y niños, además que pueden utilizarse en las zonas íntimas y en el cabello.
  • Be+ Gel de baño para piel atópica, Syndet Día y Noche para la cara y cuerpo, 750ml. No contiene conservantes, jabón, colorantes, ni perfumes. Su fórmula es bastante suave por lo que no altera el equilibrio de la piel. Contiene aceites hidratantes que ayudan a calmar la sequedad, descamación y picor en la piel. Pueden ser utilizados por bebés, niños y adultos.
  • ISIDIN Ureadin Syndet hidratante sin jabón para la piel seca-1000ml. Es un gel de baño para el cuerpo, de uso diario para pieles secas y delicadas. Contiene ingredientes emolientes que ayudan a la hidratación y conservación de la barrera natural de la piel. Hace espuma pero no contiene jabón.
  • BABE laboratorios Jabón corporal para pieles Atópicas 500 ml. No contiene colorantes, olores, conservantes ni jabones. Ayuda a aliviar la sensación de sequedad y piquiña en la piel. Contiene aceites emolientes que ayudan a la hidratación y ayudan al equilibrio natural de la piel. Limpia muy suavemente la piel, hidratando y limpiando a profundidad.

¿Qué jabón se puede usar para tatuajes?

Es muy importante el cuidado que se le dan a los tatuajes, ya que este dependerá de los cuidados que le demos, principalmente cuando se lavan. Siempre han sido recomendables los jabones neutros de glicerina ya que aportan la hidratación que necesitan o los jabones bactericidas para evitar cualquier infección. Se deben evitar a toda costa aquellos jabones que tengan olores, colores, es decir los jabones alcalinos, que solo causarán irritar la zona. También se debe evitar el alcohol. Otro consejo para tener en cuenta, es que primero agregues el jabón en tus manos y lo pases por la zona, nunca lo hagas directamente. Puedes utilizar agua fría o tibia, no caliente.

¿Qué jabón usar para los piercings?

Es recomendable usar jabones que sean neutros o jabones neutros de glicerina. Se deben evitar aquellos jabones alcalinos que contienen perfumes, conservantes, colores o alcoholes. Puedes lavar la zona con agua tibia, no caliente, e ir echando el agua con ayuda de las manos, no pongas el piercing debajo del grifo.