Saltar al contenido
Ácaro y Alergia

Jabones hipoalergénicos para la cara

Jabones hipoalergénicos para la cara

El cutis es una de las zonas de nuestra piel más delicadas, por ende debemos darle un cuidado apropiado. No podemos simplemente lavarnos diariamente con jabones que dañen esta zona. Para aquellas personas que les guste tener esta zona bien sana y hidratada, lo recomendable es que empleen para el lavado de su rostro jabones hipoalergénicos para la cara, ya que estos jabones no contienen los químicos que usualmente tienen otros jabones, y que dañan poco a poco nuestro cutis.

¿Qué quiere decir jabón hipoalergénico?

Lo que quiere decir que un jabón sea hipoalergénico, es que este jabón ha sido preparado con una formulación para prevenir y reducir al mínimo o anular los riesgos de cualquier tipo de alergia, como también las irritaciones en la piel. Estos jabones son considerados alergénicos ya que esa es su función, no producir alergias.

¿Qué ventajas tiene limpiarse la cara con jabón?

Primero debes estar seguro del jabón que estás utilizando para tu rostro, asegúrate que sea especial para esta zona. Muchas personas utilizan el mismo jabón del cuerpo para el rostro. Los jabones del cuerpo e incluso algunos del rostro tienen el pH muy elevado, lo que solo estarías dañando tu rostro. En cambio si sabes elegir un buen jabón para tu rostro, es decir, que sea suave, hidratante, exfoliante y neutro (hipoalergénico) traerá consigo muchos beneficios, como cuales:

• Evita irritaciones en la piel del rostro.

• Son antialérgicos, lo que quiere decir que pueden ser utilizados en cualquier tipo de rostro.

• El cutis se mantendrá libre de cualquier olor.

• Deja limpia y fresca el rostro.

• No deja la piel seca.

• Puede usarse como desmaquillante natural.

• Es perfecto para combatir el acné, espinillas o granos.

¿Cuáles son los jabones suaves para el rostro? 

Existen muchísimas variedades de jabones para rostros en el mercado, aunque muchos de ellos no son nada recomendables para esa ni ninguna otra zona de nuestro cuerpo. Es por eso que te diremos algunos jabones suaves para el rostro, y que podrías usar diariamente sin ningún problema, ya que son bastante amigables con nuestra piel:

Jabón neutro para el rostro: Sin duda todos los jabones neutros para el rostro son una maravilla. Son especialmente recomendados para las personas que sufren alergias o su piel es muy sensible. Se conocen como neutros porque la mayoría tienen un pH similar al de nuestra piel. Y por esa razón no la destruyen. Además que son hipoalergénicos y no contienen sustancias químicas en su composición que dañen la piel.

Jabón de glicerina: Los jabones de glicerina también son neutros, solo que su base está constituida por glicerina. Estos son ideales para las pieles grasas, ya que tiende a cerrar las glándulas sebáceas. Ayuda a eliminar y reducir las espinillas, granos e incluso los puntos negros. También ayuda a mantener una buena hidratación en la piel, por lo que esta tiene propiedades higroscópicas, que permiten la retención de humedad y por ende aumenta la hidratación en la piel.

Jabón de aloe vera: Los jabones de aloe vera que en su composición es mayor elemento presente, y son neutros y naturales. Se consideran muy buenos y amigables para la piel. Este también es ideal para personas con acné, ayuda a la restauración del colágeno en nuestro rostro, reduce las cicatrices, entre otros beneficios.

¿Qué hace el jabón de glicerina en la cara?

El jabón de glicerina, es muy bueno en realidad para la cara. Es un jabón neutro y al usarlo diariamente en el rostro puede ayudar a eliminar el acné, granos, puntos negros, espinillas y la grasa innecesaria que genera la piel Y no por esto es un jabón que reseca la piel, como muchos otros que su función es eliminar el acné y van secando progresivamente el rostro.

En cambio, este jabón tiene un gran poder hidratante, por lo que no te sentirás el rostro después de lavarlo con una sequedad en la piel. Que muchas veces es necesario usar cremas hidratantes después de lavarte el rostro, como usualmente los sientes con otros jabones fuertes.

Al ser hidratante ayuda con ciertos problemas de sequedad, como lo son la tirantez, picores y descamación de la piel. Es importante resaltar que el jabón de glicerina se puede usar en todo el cuerpo sin ningún problema.

¿Cuánto tiempo se debe dejar el jabón en la cara?

Lo adecuado y más recomendado por los dermatólogos, es dejar el jabón mientras lo movemos lentamente por el rostro un máximo de 60 segundos. Con esto será más que suficiente para conseguir una limpieza bastante profunda en nuestro rostro, como también eliminar las bacterias y grasas indeseadas que se crean a lo largo del día en nuestro cutis.

¿Qué pasa si no me lavo la cara con jabón?

La cara es una de las partes del cuerpo que genera más grasa a lo largo del día, pero en realidad este no es un problema como tal. El problema está en que la mayoría de personas, en especial las mujeres, usan varios productos de maquillaje en el rostro, los cuales no se van fácilmente con solo agua.

Lo que sucede al no lavar el rostro con jabón cuando usas maquillaje, al menos al finalizar el día, puede ser malo para la salud de la piel. El no limpiar el rostro cuando se está maquillada, hace que los poros se obstruyan y tiene como consecuencia que no haya flujo de oxígeno en estos. Y esto tiene como consecuencia que la piel envejezca más rápido de lo normal. Además que hay que recordar que al dormir se desprenden las células muertas y consigo la piel se va regenerando, pero si la piel está sucia este proceso no se dará.

¿Qué pasa si no me lavo la cara en las mañanas?

Debemos saber que en las noches nuestros rostros van botando por los poros algunas bacterias, grasas, suciedad y partículas de sudor que generalmente tapan los poros. También es bueno saber que en la noche nuestra piel se va regenerando, lo que significa que ira botando piel muerta.

Pero, ¿qué pasaría si no lo hacemos?. Pues bien, toda esa suciedad, grasa, y bacterias que se acumula en las noches, puede hacer que el rostro pierda el aspecto saludable. Facilitando la aparición de acné, espinillas, infecciones e incluso arrugas. Así que es indispensable que lavemos nuestros rostros por las mañanas después de despertarnos, si queremos tener un cutis saludable y limpio.

¿Qué pasa si me lavo la cara con jabón todos los días?

Dependiendo de algunos factores puede ser verdaderamente desfavorable lavarse la cara con jabón. Primero debemos saber que lo recomendable es lavar el rostro una o dos veces como máximo al día, ya tres o más sería excesivo. Por lo que dañaría el equilibrio del pH y por lo tanto a que el manto lipídico de la piel se dañe. Quizás no veas estos malos resultados en los primeros días pero a largo plazo observaras como tu piel se ha dañado.

Lo segundo es que sí podemos lavarnos la cara a diario con jabón, pero dependerá también del tipo de jabón que se utilice. La mayoría de jabones contienen un pH muy alto de 9 a 10 y lavar nuestro rostro con este tipo de jabones agresivos es lo peor que podemos hacerle a nuestro rostro. Así que lo más recomendable si te quieres lavar todos los días la cara con jabón, lo hagas con jabones neutros que no alteran el pH de la piel, y por ende no causarán daños en esta.

¿Qué pasa si no me seco el agua de la cara?

Aunque ya es un hábito común en casi todas las personas el secarse la cara después de lavarla, no quiere decir que sea bueno hacerlo o sea malo no hacerlo. Como ya todos sabemos las toallas absorben y acumulan mucha cantidad de agua. Pero no solo eso, ya que también acumulan algunas bacterias, suciedad y hasta partículas de piel muerta. Y todo esto se va a nuestro rostro cuando nos secamos.

El no secarse la cara no está mal, tiene sus ventajas, puedes dejarla secar al aire libre o más rápido con un ventilador. Pero puedes hacerlo también sin ningún problema, en caso de que tu toalla esté limpia constantemente y solo la uses tú.

En caso de que no sea una toalla personal lo más recomendable es que la dejes secar por sí sola, ya que puede también tener serias consecuencias como que se contaminen los poros obstruyendo los, también se pueden producir granitos y en algunos casos puede ocasionar infecciones.

¿Cómo secar la cara después de lavarla?

Usualmente las personas se secan la cara restregándose de una manera muy brusca, no es lo ideal. Hacerlo de esta manera lo único que hace es que la piel se ponga flácida, adolorida e irritada. Además que lo hacen con toallas que resultan muy bruscas para la piel del rostro. Entonces lo recomendable es que utilices una toalla que sea de 100% algodón y de toques vaya secándose poco a poco.