
Hoy en día nuestros perros se han vuelto parte de la familia, por ello nos importa su salud y queremos darle siempre lo mejor. Es muy importante el aseo de nuestras mascotas, pero también es importante con que jabones los bañamos. Muchos perros sufren de alergias a químicos que usualmente tienen los jabones “especiales” para ellos. Estas alergias les causa piquiña, haciendo que ellos se laman y rasquen incontrolablemente. Esto puede también ser provocado por otros factores como, bacterias, pulgas, garrapatas, ácaros y piojos.
Por esta razón es recomendable el uso de jabones hipoalergénicos para perros, los cuales son suaves para su pelo y piel, pero a su vez cumple la función de dejarlos limpios y que eliminen las bacterias o parásitos que estos tengan en su piel y pelo.
¿Cómo elegir el champú para un perro?
El elegir un champú para un perro no es tan fácil como aparenta, no es comprar el primero que encontremos. Primero debemos observar que reacciones tiene nuestro perro después de un baño, si el perro se empieza a rascar seguido, le sale caspa o presenta algún problema en la piel, lo mejor es que suspendas el uso del jabón en seguida. No suspender el jabón podría traer consigo muchos problemas más graves como dermatitis. Lo mejor es que consigas un champú hipoalergénico para perro, ya que estos son sensibles y cuidarán la piel y pelo de tu mascota.
Si notas que tu mascota tiende a tener la piel seca puedes optar por comprarle un champú con acondicionador incorporado o hidratante. Como también puedes conseguir un champú que contenga avena o aloe vera, son ideales para la piel seca. En cambio si tu perro es de piel sensible y este tiene alergias lo mejor será que uses jabones hipoalergénicos para perros.
Hoy en día existen variedades de jabones hipoalergénicos para perros, que te ayudarán en muchos de los casos, ya sea para eliminar parásitos, para pieles sensibles, irritadas o secas, entre otros. Todo esto sin poner en riesgo la salud de tu mascota.
¿Cuál es el mejor jabón para bañar a un perro?
En caso que no tengas champú para perros, puedes bañar a tu mascota con jabón. El mejor jabón para bañar a un perro es que sea un jabón neutro de glicerina. La glicerina ayuda a que su piel y pelo no se ponga seca e irritada, como también que sea neutro no hace que este tenga reacciones alérgicas. Además que no tienen ningún tipo de químicos que los puedan perjudicar u crear una alergia. Estos son libres de olores, colores, conservantes, entre otros.
¿Cuál es el mejor champú en seco para perros?
Para quienes no lo sepan existe un champú en seco para los perros, este consiste en un polvo fino que puede absorber la suciedad, la grasa y los malos olores del perro. No es necesario mojarlos con agua, como su nombre lo indica es en seco. Generalmente estos shampoo están compuestos por talco, ácido bórico, bicarbonato de sodio o en casos almidón de maíz.
Los champús en seco para perros son una gran alternativa para aquellos perros que tienen la piel sensible y no se pueden bañar continuamente, como también para aquellos cachorros que no están vacunados aun, perros que tienen el sistema inmunológico débil, entre otros. Cabe resaltar que este champú es solo para limpiarlo superficialmente, así que si tu perro está muy sucio no creo que sea buena opción. En el mercado podemos encontrar una amplia gama de champús en seco para mascotas, a continuación te mencionaremos algunas que son muy buenos.
- Champú Inodorina para perros y gatos en seco y cachorros espumoso- 300ml.
- Beaphar- Champu Premium en Seco- para perros- 200 ml.
- INODORINA Champú para perros en Seco de Talco 300 ml.
- MENFORSAN Champú en polvo con Repelente de Insectos- Perros, Gatos, Roedores y Hurones- 250Grs
¿Qué shampoo es bueno para las pulgas de los perros?
Las pulgas en los perros pueden ocasionar varias enfermedades en nuestras mascotas como malestar, picor, irritación, en casos muy graves puede llegar a generarse reacciones alérgicas graves como dermatitis alergia a la picadura de pulgas. Por esta razón debemos de usar productos antipulgas en nuestros canes, lo más recomendable es el uso de shampoo antipulgas. Por ello te mencionaremos algunos buenos shampoos para eliminar las pulgas en tu perro.
- Menforsan Champú Repelente de insectos y pulgas. Elimina cualquier tipo de insecto (pulgas, garrapatas, ácaros y piojos), tiene un pH neutro para perros. Deja un olor agradable en el pelaje del perro. Se puede usar frecuentemente en los baños del perro porque tiene un pH que se adapta a la piel del perro, así que no dañara su piel.
- ICA CHPM20 Champú Antiparásitos con Aloe vera para Perros. Champú especial antiparasitario para perros, contiene productor natural repelente de insectos (Quassia Amara).
- Sista & Bro PetShop Champú para perros Anti pulgas Anti picazón. Es un champú natural, suave, anti-hongos, que respeta la piel sensible de tu mascota. Elimina el mal olor, los ácaros del polvo, las pulgas y las garrapatas.
¿Cómo hacer shampoo para perros alergénicos?
Muchas veces pueden llegar a ser un poco costosos los productos hipoalergénicos para nuestras mascotas, por ello te diremos algunas fórmulas para que puedas hacer un shampoo para perros alérgicos.
Primero que todo se debe hacer la base del shampoo, y para esto utilizaremos bicarbonato sódico. Debes verter en un litro de agua 250 gr de bicarbonato sódico y guardarlo por unos días en un lugar donde no le pegue la luz. Cabe resaltar que el bicarbonato sódico es muy utilizado en los productos de higiene por ser un elemento bactericida y desodorante. En los perros en exceso puede ser perjudicial, así que solo debes hacerlo como mencionamos.
- Champú de avena: Si no tiene harina de avena, puedes meter en la licuadora 100 gr de hojuelas de avena, hasta convertirla en harina. Debes verter esos 100gr de avena en medio litro de la base del shampoo que te mencionamos anteriormente. Lo bates bien y lo guardas en una botella donde deseas guardarlo.
- Champú de aloe vera: Echa en una licuadora medio litro del champú básico con bicarbonato y agrega una cucharadita de aceite de esencia de aloe vera. Guarda en una botella.