Saltar al contenido
Ácaro y Alergia

Perros hipoalergénicos

Los perros son maravillosas mascotas y miembros de la familia, pero, por desgracia, para muchas personas, los perros pueden provocar alergias. Si ha estado buscando un perro hipoalergénico, esta guía le mostrará algunas de las mejores razas.

Es un hecho que las personas alérgicas tienen que esforzarse por llevar un estilo de vida saludable. Si sufres de eczema u otras alergias, es importante que sepas que no hay nada malo en ti. Puede que pienses que es un poco molesto, pero hay muchas maneras de mejorar tu piel y reducir las posibilidades de que se produzca una reacción.

Una de las mejores formas de combatir las alergias es evitar cualquier contacto con los animales domésticos. Por eso, a los dueños de perros alérgicos les resulta más difícil encontrar una buena raza, ya que hay muchas.

Hay una serie de razas que se han desarrollado para adaptarse a diferentes estilos de vida y necesidades, pero siempre es aconsejable encontrar un perro que se adapte a su estilo de vida, y evitar coger uno de un refugio.

También conviene saber que no hay nada malo en tener una mascota en casa; el verdadero problema es la cantidad de caspa que desprende.

Qué es un perro hipoalergénico

Los perros hipoalergénicos son aquellas razas que producen menos caspa y sueltan menos pelo.

Los perros hipoalergénicos son las razas de perros más comunes para los alérgicos. Sin embargo, el hecho de que sean hipoalergénicos no significa que no provoquen ninguna reacción alérgica. De hecho, producen menos alérgenos que otras razas de perros.

Aunque algunas razas de perros mudan menos, otras pueden tener mucha caspa. Los perros pueden ser alérgicos a su propia caspa, lo que puede provocar una reacción grave. Es esencial identificar a tiempo estos perros con mucha caspa para evitar alergias a largo plazo.

Si un perro tiene una reacción alérgica a su propia caspa, puede convertirse rápidamente en una enfermedad potencialmente mortal.

¿Cuáles son los perros que sueltan menos pelo?

La muda de los perros es un problema constante para todos los propietarios de perros. Todos queremos tener la casa limpia y nuestros amigos peludos siempre se interponen en el camino para conseguirlo. Se calcula que alrededor de tres cuartas partes de los propietarios de perros tienen que lidiar con la muda de sus perros de forma regular. Y aunque hay muchos productos disponibles para ayudar a solucionar este problema, hemos encontrado los mejores para ti en función de la raza de tu perro.

Una las preguntas más frecuentes sobre el aseo de los perros es ¿Cuál es el mejor tipo de champú para perros?.

En el siguiente enlace podras saber mas sobre 🔗 jabones hipoalergénicos para perros

Razas perros hipoalergénicos

Quizás no hayan oído hablar de los perros hipoalergénicos pequeños. Son razas que por determinadas características, provocan menos alergias.

Por ello, las razas de perros hipoalergénicos son las más indicadas para las personas con alergia. Sin embargo, el hecho de que sean perros hipoalergénicos no quiere decir que no provoquen ninguna reacción alérgica, sino que producen una menor cantidad de alérgenos.

Si tiene alergia a los perros, es posible que tolere mucho mejor ciertas razas de perros. Pero cuidado, cada persona es un mundo y no está científicamente demostrado que todos los perros de una determinada raza sean seguros para las personas alérgicas. Por eso es posible que algunos de los perros que se mencionan a continuación provoquen reacciones alérgicas en algunas personas.

Descubre las razas de perros que no dan alergia.

Bichon Frisé

Los perros tipo bichón están considerados como uno de los perros más bonitos que existen. Su aspecto único, que proviene de su cara corta y redondeada y sus grandes ojos, les ha valido el nombre de Bichon Frise. 

Los perros bichón Frisé son muy conocidos por su pelaje grueso y afelpado. Son una raza popular entre muchas personas debido a su comportamiento cariñoso, juguetón e inteligente.

Son extremadamente enérgicos y necesitan ser socializados desde muy temprano. Estos perros son buenos con los niños porque les encanta jugar y divertirse. Aunque no son buenos perros activos, se desenvuelven bien en apartamentos, ya que disfrutan del espacio para estirar las piernas y alejarse del bullicio del hogar.

Su personalidad los convierte en buenas mascotas para los adultos mayores porque tienden a ser independientes y no exigen mucha atención.

La mayoría de la gente piensa que los perros sólo son una gran compañía para los niños. Pero eso no es cierto. Mucha gente ha descubierto que los bichones, especialmente los de tipo bichón, son el perro ideal para cualquier persona que tenga alergias. La razón es que no suelen soltar mucho pelo, lo que los convierte en un perro maravilloso para los alérgicos.

Caniche Maltés

La raza maltesa es una de las más populares del mundo por una buena razón: estos perros son de pequeño tamaño y muy juguetones, lo que los convierte en una excelente mascota para llevar de vacaciones.

Sin embargo, al igual que con todos los animales domésticos, hay que tener cuidado a la hora de seleccionar la raza de perro adecuada para tenerla como mascota. Es importante conocer las diferentes características de cada raza y elegir en consecuencia.

Uno de los motivos más comunes de las alergias es el tipo de pelo de la mascota. Los malteses, los Shih Tzus, los pequineses y los Bichon Frise son algunas de las razas más comunes que sufren alergias.

Como hemos explicado antes, el hecho de que tengan un E muy fino no significa que estén libres de alergias; pero son menos propensos a desarrollar una alergia que los perros que tienen un pelo con mayor grosor y caspa.

Algunos perros pueden tener menos caspa y muda de pelo que otros, pero la mayoría no son a prueba de alergias. Sin embargo, si usted es alérgico a los animales, la mejor opción es ir introduciéndolos poco a poco hasta que esté seguro de que no le están haciendo daño.

Perro de aguas español

Es una de las razas más adecuadas para las personas con alergia a los perros. En efecto, es hipoalergénico, pero hay que tener en cuenta que la alergia a los perros puede variar de una persona a otra y que los resultados de las pruebas para comprobar la existencia de alergias podrían mostrar lo contrario. Por lo tanto, debe consultar a su veterinario si sospecha que su perro es alérgico.

Schnauzer

En el caso del Schnauzer, habría que preguntarse si son menos perjudiciales para las personas alérgicas. De hecho, es posible que lo sean, y es probable que en ello influya el hecho de que esta raza muda con menos frecuencia que otros perros y que esto, a su vez, puede disminuir la probabilidad de que una persona alérgica inhale pelo muerto.

Otro factor es que la raza se mantiene con un pelaje más corto y suave por norma que implica el lavado y el aseo. Esto elimina la posibilidad de que se produzcan desencadenantes de alergias.

Shih Tzu

El shih tzu es un perro muy agradable de origen chino y de raza muy popular, pero los que no dan alergia son un poco más difíciles de encontrar. Estos perros son muy amables y inteligentes, pero no siempre son buenos para los que sufren alergia.Write for me.Corgi.

Yorkshire Terrier o Yorkies

Los terriers americanos sin pelo se recomiendan como la raza ideal para los alérgicos. Estos perros carecen de una capa de piel que produce caspa. Son enérgicos, simpáticos y constituyen una gran compañía.

No hay ningún animal que podamos considerar 100% libre de provocar una reacción alérgica”, si su pelaje es muy largo, es recomendable los cortes de pelo frecuentemente para poder cepillarlos una vez por semanma.

¿Por qué nuestras mascotas sufren cada vez más problemas dermatológicos?

Si tienes perros en casa, asegúrate de que siempre tengan la casa bien limpia, especialmente la nariz, las orejas y los ojos. Limpia regularmente el pelo del perro, incluida la cola, con el mismo método que utilizarías con el pelo humano.

Además, es importante recordar que, como el cuerpo del perro produce más calor que el de otros mamíferos, es muy importante darle suficiente agua para mantener su temperatura estable.