Saltar al contenido
Ácaro y Alergia

Piensos hipoalergénicos para gatos

gato hipoalergenico

Al alimentar a nuestros queridos felinos debemos estar seguros que los ingredientes y componentes de su pienso no le causen ninguna reacción contraproducente. Para los casos en los que nuestros gatos sufren de reacciones alérgicas o intolerancia, existen los piensos hipoalergénicos.

Si deseas conocer todo sobre los piensos hipoalergénicos y como beneficiarán la salud de tu gato, quédate con nosotros. Te daremos la información a detalle, que es un pienso hipoalergénico, cuando debemos darle a nuestro gato y mucho más.

¿Qué es un pienso hipoalergénico para gatos?

Los piensos hipoalergénicos son los alimentos para gatos como cualquier otro, pero, creados especialmente para que el gato no tenga reacciones alérgicas o intolerancia. Están hechos con componentes saludables para los gatos y con poco riesgo en su salud. Es tanto una forma preventiva como un tratamiento para gatos que han sufrido ataques de alergia o intoxicaciones, aunque en la mayoría de casos no pasen a mayores.

Dentro de su composición se ve una presencia de ácidos grasos y omega 3 para fortalecer y mejorar el sistema digestivo, protegiendo la flora intestinal. Además, disminuye la inflamación generada por la alergia o intolerancia. La proteína de pavo es la elegida para ser el ingrediente estrella de estos piensos, es la proteína con menos probabilidad de causar alergias a los gatos.

No pienses que por ser un alimento cuidadoso para tu mascota se restringe de otorgarle las vitaminas, proteínas y minerales que necesita en su dieta. Es un alimento realmente equilibrado y no priva de una dieta saludable a nuestra mascota, una opción altamente recomendada.

Beneficios del pienso hipoalergénico para gatos

Más adelante explicaremos todo lo que puede sufrir un gato en caso de alergia o intolerancia y cómo puede afectarle en su vida cotidiana. Veamos en que se benefician nuestros peluditos con la incorporación del pienso hipoalergénico a su dieta.

  • Ayuda al felino a recuperarse de posibles lesiones generadas por la indigestión de algún alimento perjudicial. Pues su composición es fácilmente digerible por un gato y no conlleva mucho esfuerzo por parte de su tracto.
  • La proteína utilizada es una sola y de origen animal, la del pavo, esto disminuye casi a 0 la probabilidad de que el gato sufra alguna reacción alérgica. En la mayoría de piensos podemos encontrarnos con múltiples fuentes de proteína.
  • Favorece a tu gato a calmar los síntomas generados por el consumo de un pienso que le generó reacción alérgica, en un periodo de 2 o 3 semanas se comenzarán a ver las mejores. La desaparición total de los síntomas puede suceder entre 2 y 3 meses.

El pienso hipoalergénico mejora la salud del gato en muchos sentidos, tanto digestivamente como visiblemente. La condición de la piel y el pelo también mejora visiblemente, así que quedará más acariciable que nunca.

¿Qué causa la alergia en gatos?

Las reacciones alérgicas producidas en gatos tienen varios motivos, esta puede confundirse con una intolerancia al pienso común. La principal razón de alergia en gatos es la inclusión de múltiples proteínas de origen animal o artificial, por eso debes verificar bien que proteína se incluye en el pienso de tu mascota.

Los alimentos en mal estado también son uno de los problemas que genera alergias en gatos, esto lleva a problemas gastrointestinales. Este tipo de comidas suele contener parásitos que afectan la flora intestinal del felino.

Los síntomas más comunes de las reacciones alérgicas en los gatos son picazón constante del felino, ardor en la piel y ronchas en la piel. También se suele ver una inflamación en el tracto digestivo, problemas para respirar y rechazo hacia los alimentos. Veamos qué tipos de alergia se presentan en los gatos y cómo podemos identificarlas.

Alergias alimentarias

El organismo detecta un componente extraño dentro del alimento y decide combatirlo, muchas veces se suelen infiltrar parásitos en el intestino. El organismo de los gatos no sabe detectar que tan peligrosa es la amenaza, pero de igual manera genera suficientes anticuerpos para combatirlos.

Alergia a la proteína

La proteína utilizada en los piensos hipoalergénicos es la proteína de pavo, esta es la única proteína que no genera problemas en los gatos. Las proteína de ternera, pollo y pescado pueden llegar a ocasionar alguna infección o alergia. El trigo y alimentos altos en gluten también pueden perjudicar al organismo de nuestro felino.

La proteína vegetal o artificial que se presenta en el alimento también puede ser problema, no es obligatorio que sea de origen natural.

Alergia o desorden alimenticio por lácteos

Existe un mito muy conocido, el mito indica que los gatos son grandes amantes de la leche y productos lácteos. Esta información es errónea, pues la gran mayoría de gatos resulta intolerante a la lactosa y a otros productos lácticos. En la medida de lo posible intenta no darle alimentos como leche, queso y productos con lactosa.

Los mejores piensos hipoalergénicos para gato

La elección del mejor pienso depende de los síntomas que hayas visto en tu gato, se recomienda acudir a un veterinario para que examine mejor la situación. Las mejores opciones en el mercado son:

  • Advance gastroenteric sensitive feline: Este pienso hipoalergénico está creado especialmente para gatos que presenten problemas en su tracto intestinal. También ayuda a calmar las inflamaciones y dolores generados por la intolerancia al pienso anterior.

Está conformado principalmente por proteína de pavo, prebióticos y ácido graso, además de incluir omega 3. Una excelente opción.

  • Advance sensitive feline: El producto está diseñado para tratar problemas cutáneos que presente el gato debido a una reacción alérgica. Además de eso, protege al felino de presentar problemas gastrointestinales.

Sus principales componentes son la proteína de salmón, omega 3 y 6 y zinc. Estos elementos le permitirán disfrutar de todas las proteínas, vitaminas y minerales que requiere la dieta de un felino. Los prebióticos también están presentes en su fórmula, favoreciendo la recuperación en problemas de la flora intestinal.

Estos son las 2 mejores opciones del mercado, dependiendo por la situación en que esté tu gato, decantarse por una u otra. Recuerda siempre acudir al veterinario en caso que llegues a notar síntomas perjudiciales en tu gato.