Saltar al contenido
Ácaro y Alergia

Purificadores de aire y lámparas ultravioleta para desinfectar

Purificadores de aire y lámparas ultravioleta

La pandemia de coronavirus ha cambiado nuestras vidas. Seguimos las reglas de seguridad, a menudo nos lavamos y desinfectamos las manos, usamos máscaras protectoras y tratamos de quedarnos en casa si es posible. 

Si bien, para reducir el riesgo de infección en lugares públicos, se utilizan cada vez con más frecuencia varios métodos de desinfección, por ejemplo, la desinfección tradicional con productos químicos y desinfectantes, también existen otros métodos mucho más modernos y eficaces: la ozonización y la desinfección con luz ultravioleta.



Mas productos Levoit

¿Lámparas UV u ozonización?

Tanto la desinfección con luz ultravioleta, como mediante ozonización, se han vuelto cada vez más populares durante la pandemia, y es que ambas opciones son métodos de desinfección baratos, eficaces y totalmente seguros. Esto se debe a que se ha comprobado que la concentración adecuada de ozono mata todos los microorganismos en el aire y el agua, y después de unas horas el ozono se descompone por completo y no deja sustancias nocivas. Y lo mismo podemos decir del proceso de desinfección con luz ultravioleta.

Además, se tiene la ventaja de que cualquier propietario de un generador de ozono de buena calidad puede realizar el proceso de ozonización incluso a diario. 

La principal desventaja de un purificador de aire con luz ultravioleta es que siempre tenemos que salir de la habitación durante la ozonización, y el proceso dura aproximadamente una hora. 

Desafortunadamente, no podemos ingresar a la habitación inmediatamente después de la ozonización, porque las moléculas de ozono se descomponen gradualmente, oxidando todos los contaminantes orgánicos e inorgánicos. 

No obstante, debemos decir que las lámparas UV-C modernas y debidamente diseñadas son completamente seguras incluso durante el funcionamiento del dispositivo; por lo que podemos estar seguros de la posibilidad de aprovechar todos sus beneficios.

¿Es segura la desinfección con lámparas UV?

La desinfección segura del aire con rayos UV-C debe realizarse en las lámparas de flujo para que la radiación UV-C no se filtre fuera de la lámpara o de la carcasa del purificador. 

Por otro lado, debemos dejar en claro que un purificador de aire con luz ultravioleta y filtro hepa- portátil es totalmente seguro, por lo que podemos permanecer en la habitación durante el funcionamiento de dicho dispositivo.

¿Cómo funciona un purificador con luz ultravioleta?

Primero, el aire contaminado es aspirado por un ventilador. Luego, en algunos modelos de purificadores, el aire se filtra con uno o más filtros (esto dependerá, estrechamente, del tipo de filtro o aparato específico del que estemos hablando). Estos pueden ser prefiltros lavables, filtros HEPA, así como filtros de carbón que atrapan contaminantes más grandes, como pelo de animales, y pequeñas partículas de polvo suspendido PM10 y PM2.5. 

La siguiente etapa de la purificación del aire es la desinfección con una lámpara UV. Así, el aire que sale del purificador con la lámpara UV-C se encontrará libre de virus y bacterias hasta en un 99%; por lo que podría eliminar la presencia de virus como el SARS-COV 2.

¿Cómo descontaminar eficazmente nuestra casa, un espacio de oficina, comercial y de servicios?

La mejor solución para pequeñas y grandes empresas será combinar varios métodos de desinfección para lograr la mayor eficacia. Una vez finalizado el trabajo, es recomendable, así mismo, llevar a cabo el proceso de ozonización para eliminar los contaminantes del aire y las superficies. 

Para ello, cerramos todas las puertas y ventanas, encendemos el ozonizador durante 60 minutos y salimos de la habitación. Después de este tiempo, la mayoría de los aparatos cuentan con un apagado automático; con lo que el ozono se descompondrá gradualmente en oxígeno, eliminando los microorganismos. 

A la mañana siguiente se recomienda que ventile la habitación durante unos 5 minutos. Posteriormente, podemos encender el purificador de aire con la función de desinfección UV-C.

Características de la luz ultravioleta para desinfección

La luz ultravioleta  tiene la capacidad de destruir todo tipo de microorganismos. En el caso de los virus, la fina capa lipídica que los rodea se  destruye, lo que da como resultado su desactivación completa. Esta acción se debe a un efecto destructivo sobre la unión del ADN. El dispositivo emite radiación UV-C con una longitud de onda de 253,7 nm.

Ahorro de energía: como hemos mencionado ya, este tipo de lámparas tienen la función de un apagado automático cuando se finaliza el proceso, o para cierto periodo de tiempo; con ello, se logra evitar una exposición dañina a este tipo de radiación.

Gracias a este tipo de lámparas, tenemos la posibilidad de eliminar los virus y las bacterias de una habitación, pero también podemos desinfectar artículos de utilidad e, incluso, con total seguridad, los juguetes de los integrantes más pequeños de la familia.

Multifuncional: una lámpara ultavioleta germicida se puede utilizar en el coche, dormitorio (colchones, almohadas), cocina (armario, lavabo), zapatero, lavadora, habitación infantil, aseo y cualquier otra habitación; sin ningún problema con el tema de la seguridad.

¿Entonces, cuáles son los beneficios de una lámpara con luz ultravioleta para desinfectar?

A continuación, enlistamos una serie de beneficios que aportan este tipo de lámparas:

  • Es eficaz contra bacterias y virus
  • Esteriliza el aire y la superficie de los objetos
  • Portátil y fácil de usar
  • Suelen estar alimentados por una batería con cable USB
  • Pueden ser empleadas en prácticamente cualquier lugar
  • Presentan larga vida útil – hecho de material de cuarzo
  • Excelentes resultados de esterilización
  • Elimina el humo y otros olores desagradables
  • Puede eliminar eficazmente las bacterias y refresca la habitación a razón de 5-9 m2 / 15 minutos

¿Cómo se lleva a cabo la desinfección con luz ultravioleta?

La radiación ultravioleta de alta energía tiene la capacidad de desencadenar cierto número de reacciones de carácter fotoquímico. De esta forma, la radiación con una longitud de onda que va de 185 a 250 tiene la capacidad de ser consumida por la parte central de la célula; y dependiendo de la dosis, puede tanto dañar gravemente, como eliminar por completo virus y bacterias; pero también, hongos y levaduras.

Esta es la razón por la que la luz ultravioleta se emplea con el fin de eliminar de forma selectiva diversos microorganismos. 

¿Cómo se lleva a cabo la desinfección con ozono?

El ozono es una forma de oxígeno que se caracteriza por contar con moléculas de tres átomos. Y, en lo que nos respecta, se caracteriza por contar con fuertes propiedades asépticas y tóxicas. Se utiliza, por ejemplo, en la desinfección del aire, así como del agua, de ahí que sea cada vez más empleado en procesos como la desinfección de aire con luz ultravioleta.

¿Dónde podemos emplear un purificador de luz ultravioleta?

Como hemos mencionado ya, un purificador de aire con filtro hepa y uv puede usarse en diferentes momentos y entornos. Por ejemplo:

  • en casa
  • en la habitación de los niños
  • en la cocina
  • en el dormitorio
  • en el baño y el inodoro
  • oficina en casa
  • en oficinas
  • en jardines de infancia
  • en viveros
  • en farmacias
  • en un consultorio médico
  • en hospitales
  • en clínicas
  • en salones de belleza
  • en salones de peluquería
  • en laboratorios
  • en tiendas
  • en plantas industriales
  • en almacenes
  • en el carro

Y prácticamente, en donde sea necesario un proceso desinfección