Saltar al contenido
Ácaro y Alergia

¿Qué es mejor un vaporizador o humidificador para el asma?

Vaporizador vs Humidificador cual es el mejor

Los humidificadores y vaporizadores hacen que el aire sea húmedo con el fin de combatir la resequedad, lo que los convierte en un util remedio casero para muchas afecciones que pueden ser la causa de sequedad en la nariz, sequedad en la piel o congestion nasal.

Existen pequeñas diferencias entre humidificadores y vaporizadores que tienen diferentes beneficios para diferentes usos, en este articulo hablamos cual es el mejor y varios usos que te ayudara por cual decidir.

¿Sufres de asma o alguna enfermedad asociada a este padecimiento?

si tu respuesta es sí, primero déjame decirte que no estás solo, la OMS (Organización Mundial de la Salud) estima que en pleno 2021 hay más de 300 millones de casos de asma en el mundo, lo cual, representa a cerca del 4% de la población mundial.

Debido a que este mal afecta a un gran número de personas se han hecho grandes esfuerzos por llegar a medicamentos que alivien los síntomas, tal es el caso del vaporizador, así mismo algunas terapias también han demostrado su eficacia, nos referimos a los humidificadores, pero ¿Cual te conviene más?

Primero permíteme contarte un poco más de los humidificadores y los vaporizadores, con el fin de que puedas conocer las ventajas y desventajas de ambos, así mismo te recuerdo que a pesar de que ambos métodos son recomendados para el control del asma, siempre es mucho más recomendable primero acudir con un médico para una valoración.

Los humidificadores y vaporizadores agregan humedad al aire de diferentes maneras:

Un vaporizador calienta el agua y agrega vapor al aire. Tiene tecnología de calentamiento interno que hierve el agua antes de liberarla al aire en forma de vapor, creando una niebla cálida.

Un humidificador libera una neblina fría ultrafina en el aire. Algunos humidificadores de vapor frío vienen con tecnología ultrasónica y otros usan un filtro de mecha interno y un ventilador.

Al decidir entre un humidificador o un vaporizador, es útil determinar el propósito. Ambos dispositivos pueden reducir las molestias, como la garganta o la nariz secas, junto con la sequedad de la piel. Los dispositivos también pueden disminuir la congestión nasal y facilitar la respiración.

¿Qué es un humidificador, qué hace y cuáles son sus beneficios?

El humidificador es un pequeño aparato formado a partir de 2 secciones, en la primera encontramos el recipiente en donde deberás colocar el agua, la otra sección se encuentra en la parte superior del humidificador, su función es la de atrapar pequeñas cantidades de agua que posteriormente las liberara en el ambiente de manera controlada en forma de una niebla fría. 

La niebla liberada aumentara el porcentaje de humedad relativa en el cuarto donde se haya colocado el humidificador, esto traer algunos beneficios que a continuación te contare.

Mayor humedad en el aire: Esta demostrado que una persona con asma o alguna enfermedad respiratoria tendrá algunos beneficios al utilizar un humidificador en lapsos de tiempo controlados.

Disminuyen los ronquidos en las noches: Los ronquidos son generados por varios factores, uno de ellos es precisamente la falta de humedad en el aire, esto puede traer consigo una falta de lubricación en la garganta y fosas nasales, con el humidificador subimos la humedad del aire y por ende podemos disminuir los ronquidos.

Disminuyen el riesgo de contraer resfriados: Al haber un mayor porcentaje de humedad en el aire, las partículas de polvo y algunas esporas de diversos virus que generan la gripe podrían quedar atrapadas evitando así que puedas pescar un resfriado, sin embargo, esto también puede ser contraproducente y más adelante te contaremos por qué.

Mas productos Levoit

¿Qué es lo que hace un vaporizador?

Seguramente te estés preguntado, si un humidificador libera una niebla que aumenta la humedad, entonces ¿Que hace un vaporizador?

Pues bien, el vaporizador es un sistema pensado exclusivamente para las enfermedades respiratorias, al contrario de un humidificador, algunos vaporizadores cuentan con un certificado emitido por la FDA (Administración de Medicamentos y Alimentos), lo cual, garantiza que dicho sistema ha sido clasificado como un tratamiento para algunas enfermedades respiratorias.

EL vaporizador trae consigo más elementos que el humidificador, sin embargo, las 2 diferencias que más destacan son que el vaporizador es para uso personal, además de que el vapor que es suministrado por estos aparatos es auténtica agua que se ha calentado y se ha convertido en vapor, este cambio de estado es recomendado para personas con asma y otras enfermedades respiratorias ya que el vapor no contendrá bacterias que pueda haber en el ambiente.

¿Qué es mejor un vaporizador o humidificador?

Déjame resumirte la respuesta, si tienes asma o una enfermedad respiratoria lo mejor y más recomendado siempre será un humidificador, puesto que, es de uso personal, no transmite bacterias y esta certificado por la FDA.

El problema con los vaporizadores son sus precios, por ejemplo, si haces un ejercicio rápido y buscas el precio de ambos sistemas encontraras que el vaporizador puede costar entre 10 y 20 veces más que un humidificador.

Solo si no se cuenta con los recursos suficientes y las molestias son muy grandes es donde un humidificador por periodos cortos y controlados es recomendado, posiblemente no arreglaran todos tus malestares, pero si te ayudaran aunque sea en un pequeño porcentaje.

¿Son útiles los humidificadores?

Estos sistemas son sumamente utilices, a lo largo del tiempo se han hecho más análisis clínicos y se han modificado los diseños para que sean más compactos y fáciles de utilizar.

Está comprobado que son un tratamiento adecuado para algunas enfermedades respiratorias, aun que claro, siempre debes consular con un medico si es recomendable utilizarlo.

¿Qué se usa para el asma?

Por si no te ha quedado claro te lo repetimos, un vaporizador será una de tus mejores herramientas en la lucha contra el asma.

La FDA recomienda su uso en contra del asma debido a que han demostrado reducir los síntomas generados por la enfermedad e inclusive han logrado aumentar la capacidad pulmonar en varios pacientes debido a que ya no sufren del gran estrés pulmonar generado cada vez que llega un ataque de asma.

¿Qué se le puede poner a un humidificador?

Una gota de algún extracto es todo lo que necesitas para que tu casa se impregne de un olor inconfundible, algunas personas utilizan los humidificador como rociadores de aromas, colocan en su interior agua y unas gotas de algún olor concentrado, entre los más populares encontramos frutas, plantas e inclusive inciensos utilizados en la aromaterapia.

¿Qué tan efectivos son los humidificadores?

Los humidificadores son efectivos para propagar olores, esencias y aumentar la humedad, su efectividad depende del uso que se le este dando, para los ejemplos anteriores su efectividad es sumamente grande, sin embargo, para el caso de las enfermedades como el asma no es recomendado ya que es utilizado de forma errónea y esto pudiera traer más problemas que beneficios.

Algunos de estos problemas recaen en la creación de hongos y moho por la acumulación de humedad ambiental en habitaciones poco o nada ventiladas.

¿Cuánto tiempo hay que poner un humidificador?

Aun que un humidificador puede tener muchos usos, es mejor siempre leer las instrucciones del manual antes de comenzar a utilizarlo.

Si por ejemplo compraras un humidificador con una capacidad de un litro de agua, este podría estar funcionando por toda la noche, lo cual, aumentaría al 60 o inclusive 80% la humedad del lugar en donde se coloque. 

Si la habitación no tiene ventanas o un respirador por donde la humedad pueda escapar, esta comenzara a pegarse en las paredes o en el piso, lo cual, podría generar con el tiempo esporas de hongos o moho, algo que podría a grabar aún más una enfermedad respiratoria preexistente.

Debido a esto siempre es recomendable usar humidificadores que cuenten con un control de humedad, de esta forma nosotros podemos controlar cuando se apagará y cuando se encenderá de forma automática con respecto a la humedad ambiental. 

Un humidificador automático reduciría en gran medida la posibilidad de generar hongos o Moho debido a que no se encuentra constantemente produciendo humedad y la que se produzca tenga tiempo de propagarse por alguna salida de aire existente.

3 sencillos pasos para humedecer el ambiente

  1. Si ya tienes tu humidificador primero es recomendable lavar la parte en donde ingresaras el agua, esto con el fin de desinfectarlo antes de ponerlo a funcionar.

2. Posteriormente debes rellenarlo con agua y tener cuidado de no superar la cantidad de máxima de agua recomendada, adicionalmente puedes añadir algún extracto para que el olor de una habitación pueda cambiar de forma radical.

3. Por último, debes conectar tu humidificador, teniendo cuidado de que la conexión o las partes electrónicas no estén mojadas por salpicaduras.

Si seguiste estos 3 pasos ya deberías de estar disfrutando de tu humidificador.

¿Cómo cuidar un humidificador?

Debes lavar periódicamente el recipiente en donde ingresas el agua, si el recipiente este sellado y solo tiene una válvula de entrada, entonces es recomendable llenarlo al máximo de agua permitida y dejarlo funcionar de forma constante en el exterior de la casa para que expulse toda el agua en forma niebla y con esto logremos hacer un mantenimiento preventivo.

Recuerda que todo aparato eléctrico cuenta con un manual de instrucciones, con lo cual, en dicho manual encontraras más indicaciones para su limpieza y cuidado.

Mas productos Levoit

¿Cuáles son las contradicciones de un humidificador?

Si estás pensando utilizar el humidificador para tratar una enfermedad respiratoria es mejor que acudas a un médico para que este autorice el uso de esta terapia.

El humidificador es contraindicado en personas que cuenten con problemas agudos generados por una enfermedad pulmonar preexistente.

También debes tener en cuenta que tampoco se recomienda en cuartos que no cuentes con una salida de aire o puedan ser ventilados fácilmente tras el uso del humidificador, esto para evitar la creación de esporas de moho u otras bacterias.

Finalmente debes tener en cuenta que en esta época moderna todos los aparatos electrónicos son sensibles a la humedad, si tienes un cuarto pequeño y tienes tu consola de videojuego junto con tu televisor y otros aparatos podrías causar que estos lleguen a descomponerse al estar en contacto con un ambiente húmedo.