Saltar al contenido
Ácaro y Alergia

¿Qué es y para qué sirve el esparadrapo?

esparadrapo hipoalergenico

El esparadrapo es uno de esos insumos médicos que todos necesitamos en nuestro botiquín de primero auxilios. Es una cinta ideal para pegar gazas o diferentes materiales quirúrgicos, estos esparadrapos se presentan en plástico, tela, silicona, papel, seda y otros materiales.

Nuestra intención con la creación de esta página es mostrarte los mejores productos en el mercado relacionados con esparadrapos y las mejores ofertas. Si deseas conocer todo sobre los esparadrapos dependiendo de su material, quédate con nosotros.

¿Qué es un Esparadrapo?

Un esparadrapo es una cinta adhesiva utilizada en procesos médicos para la fijación de dispositivos médicos o quirúrgicos. La gran mayoría de estos esparadrapos están hechos para adaptarse a cualquier tipo de piel y poseen propiedades hipoalergénicos. Lo que caracteriza un buen esparadrapo es su capacidad de resistir las condiciones del ambiente como pueden ser lluvia, calor y roce constante.

Dentro de los esparadrapos existen subcategorías dependiendo del material del mismo, cada uno de estos materiales brinda una serie de ventajas y es aplicado en diferentes casos. Pero si nos vamos a detalles en general, podríamos coincidir en que son materiales de gran adhesión, resistencia, respirables, impermeables, hipoalergénicos y flexibles en algunos casos.

¿Para qué sirve un esparadrapo?

Dependiendo del tipo de esparadrapo y la situación del paciente, podemos encontrarnos con una gran variedad de usos. Resaltando en su mayoría la sujeción de dispositivos médicos como sondas, catéteres y demás. En algunos casos también se utiliza para ejercer presión sobre la zona y librar al paciente de posibles lesiones en la misma. 

En algunos casos, la presión ejercida es la suficiente para mantener sujeto el material medicado que está ubicado debajo, pero, para permitir que la extremidad o parte del cuerpo del paciente se mueva con libertad. Entre sus usos más comunes está la sujeción de vendajes o gasas sobre la piel. También puede ser utilizado para adherir pequeños vendajes a heridas mínimas o lesiones que no van para tanto.

El esparadrapo también puede ser utilizado como un método preventivo para lesiones, esto puede ser aplicado en los tobillos o articulaciones con una gran exigencia física. Este caso podemos encontrarlo en deportistas o personas que acaban de pasar por una lesión. En fin, los usos para un esparadrapo son muchísimos, veremos cada uno al detalle cuando repasemos los diferentes materiales de esparadrapo.

Esparadrapo de papel

El esparadrapo de papel es uno de los vendajes más utilizados y comercializados, está pensado para ser uno de los más resistentes. Está construido en un papel que se amolda fácilmente a la piel, lo bueno del papel es que es un material respirable, fácil y rápido de poner y quitar. El papel utilizado en estos esparadrapos es impermeable en la mayoría de casos para garantizar resistencia en cualquier condición.

Este tipo de esparadrapo se utiliza para fijar sondas, cánulas, apósitos faciales y mucho más. El esparadrapo de papel tiene la característica que va aumentando su capacidad adhesiva con el paso del tiempo. Está recomendado para piel sensible y para procesos médicos de larga duración.

Esparadrapos de silicona

El esparadrapo de silicona es ideal para todas esas personas alérgicas al látex, pues no contiene ni un poco de este material. Este esparadrapo se destaca por su suavidad y tener características hipoalergénicos. El esparadrapo de silicona es balanceado, es tan resistente como para sujetar durante todo el periodo que se aplique, pero lo suficientemente fácil de rasgar como para aplicarlo nuevamente.

Este tipo de material se sujeta muy bien a la piel y de manera uniforme. Te brindará seguridad en cualquier fijación que hagas, es un material bastante resistente y suave como la silicona. No lastima las primeras capas de la piel.

Esparadrapos deportivos

Este tipo de esparadrapos es bastante utilizado tanto en el campo amateur como en el ámbito profesional, se utiliza mayormente posterior a los procesos quirúrgicos. Su ayuda se presenta en el momento de querer combatir una lesión post operación o tratamiento. Lo que distingue a este esparadrapo es su firmeza, pues no deja que la zona tenga la flexibilidad deseada para evitar algún desgaste en la zona.

Las características compresivas de este tipo de esparadrapo mejorarán el metabolismo, lo que reducirá la hinchazón y permitirá aliviar la tensión muscular. En la mayoría de los casos es aplicado sin sujetar directamente algo, su función principal es comprimir la zona.

Esparadrapos de plástico

El esparadrapo de plástico es más utilizado en partes del cuerpo que requieran de un movimiento constante y buena flexibilidad. Se usa principalmente para fijar sondas, catéteres y demás aparatos médicos, lo bueno de este esparadrapo es que permite ver el material fijado gracias a su transparencia.

Este es uno de los más básicos, claramente cuenta con propiedades hipoalergénicos y puede fijar cualquier tipo de material médico que no requiera de un tratamiento especial. 

Esparadrapos de seda

La seda es el material que más podemos destacar para los esparadrapos, es un material diseñado para pieles sensibles y propensas a lastimarse. Este material cuenta con una buena capacidad adhesiva, alta resistencia ante cualquier condición y flexibilidad para cualquier parte del cuerpo. Posee propiedades impermeables y contra todo tipo de suciedad, para mantener la piel lo más limpia posible.

Este esparadrapo de utiliza para fijar sondas, cánulas, apósitos y compresas, todo esto con la mejor resistencia y una suavidad para la piel que es de destacar. También funciona para adherir drenajes y tubos de alimentación, un material diseñado para ser resistente y amigable con el paciente.

Esparadrapos de tela

La tela es uno de los materiales que más cuidara el estado de tu piel, está pensado para ser impermeable ante el agua y resistente al vapor de la misma. Ideal para piel suave y tratamientos donde se requiera de una sujeción fuerte pero agradable al tacto.

La durabilidad que posee la tela hace que este esparadrapo sea recomendado para ser adherido en cualquier zona con mucho roce. Además de esto, es adaptable a la piel, es transpirable y poroso, esto permitirá que tu piel no se reseque ni sude en exceso. Además que sus características impermeables lo salvan de destruirse fácilmente.