Saltar al contenido
Ácaro y Alergia

Un día para aprender cómo prevenir tu alergia

Un día para aprender cómo prevenir tu alergia

Este 8 de julio es el Día Mundial de la Alergia, fecha que sirve de motor para iniciativas educativas, es un día para aprender cómo prevenir tu alergia y sensibilizar a todos en el planeta tierra.  ¡Conéctate a la movida preventiva!

El Día Mundial de la Alergia, es este 8 de julio, cuando se impulsan iniciativas para educar y concientizar a la población en la prevención de las enfermedades causadas por esta afección. Es tu oportunidad para hallar diversas vías de tratamientos efectivos, que te aporten calidad de vida. Recuerda: es un día para aprender cómo prevenir tu alergia.

Esta fecha la estableció la Organización Mundial de la Alergia (OMA), conocida en inglés como World Allergy Organization (WAO), y luego se amplió este día a una semana para desarrollar a profundidad diferentes tópicos relacionados con las alergias.

¿Por qué un día mundial para la Alergia?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) son cientos de millones las personas afectadas por rinitis. Además, se estima que 300 millones de nosotros sufren de asma.

Estas dos enfermedades están relacionadas directamente con las alergias, y afectan notablemente la calidad de vida de todas las personas que como tu padecen esta afección. También tiene un impacto negativo en tu familia y en el bienestar socioeconómico de tu entorno, así como de la sociedad.

La alergia son reacciones exageradas del sistema inmunológico, que al estar en contacto con ciertas sustancias se encuentran en el ambiente como polvo, ácaros, animales, plantas, ciertos alimentos, picaduras de insectos y algunos fármacos, pueden provocar reacciones alérgicas en las personas.

Un día para aprender

La alergia avanza en los jóvenes

De acuerdo al Libro Blanco sobre Alergia de la WAO, se ha producido un aumento constante en la prevalencia de enfermedades alérgicas a nivel mundial. Se contabiliza un 30-40% de la población del mundo afectada por una o más enfermedades alérgicas.

Una alta proporción de este aumento se está produciendo en sujetos jóvenes. Se estima que cuando esta población joven llegue a la edad adulta aumente aún más la carga de las enfermedades alérgicas.

Por ellos, las organizaciones especializadas realizan un mayor esfuerzo en la prevención, porque las enfermedades alérgicas pueden provocar muchos síntomas. Sin embargo, no en todas las personas se manifiesta de igual forma.

Un día para aprender

Hay personas que experimentan alteraciones en el sistema digestivo debido a la ingesta de algunos alimentos. Hay otras, que comienzan con trastornos en las vías respiratorias provocados por la presencia de ácaros, polen y otros agentes que están circulando en el ambiente.

De manera que lo mejor que tu puedes hacer, si eres una persona alérgica, es conectarte este 8 de julio, porque es un día para aprender cómo prevenir tu alergia. Las organizaciones especializadas en el tema están activas con campañas de información, que te puede ser de utilidad para mejorar tu diario vivir.